GOBIERNO FORTALECE SU APERTURA E INNOVACIÓN

8 de mayo de 2025

General

La Contraloría General del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con las y los funcionarios encargados de desarrollar soluciones novedosas en el servicio público.

GOBIERNO FORTALECE SU APERTURA E INNOVACIÓN 


La Contraloría General del Estado llevó a cabo una reunión de trabajo con las y los funcionarios encargados de desarrollar soluciones novedosas en el servicio público.

 
Con el objetivo de cumplir con la instrucción del Gobernador del Estado, José Ricardo Gallardo Cardona, de fortalecer y mejorar los mecanismos de comunicación e innovación tecnológica en los trámites y servicios públicos que ofrecen un apoyo sin límites para las y los potosinos, la Contraloría General del Estado (CGE), realizó la segunda reunión anual con los secretarios técnicos de los Comités Institucionales de Gobierno Abierto (CIGA), con la finalidad de informar y dar seguimiento a los avances y acciones llevados a cabo durante el primer trimestre del año. 


El Contralor General del Estado, Sergio Arturo Aguiñaga Muñiz, enfatizó que se está trabajando con el objetivo de brindar un apoyo ilimitado, promoviendo proyectos innovadores que den solución a problemas públicos que beneficien a la ciudadanía. Enfatizó que los Comités Institucionales de Gobierno Abierto, son un ejemplo claro de que, con trabajo interinstitucional, ideas novedosas e implementando recursos tecnológicos, se puede seguir brindando un gobierno más transparente, inclusivo y eficiente, siempre pensando en el bienestar de las y los potosinos, ofreciéndoles más apoyo en sus trámites y servicios públicos.


Durante este encuentro, se presentaron 3 proyectos exitosos que han resultado de las labores implementadas por los comités, como el Chatbot SEFIN de la Secretaría de Finanzas, el cual optimizará procesos al reducir tiempos de espera y eliminar intermediarios, facilitando la tramitología para que la gente reciba un mejor apoyo en sus gestiones. También se presentaron los Módulos Educativos para la Alfabetización Intercultural Bilingüe de la Etnia-Lengua Xi´luy del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), así como el proyecto de Inclusión de Actividades Educativas de Ciencia y Artes en lenguas Tének, Xi´luy y Náhuatl por parte del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes.